domingo, 28 de septiembre de 2014

NOSOTROS

VISIÓN
La Institución Educativa NARCISO JOSÉ MATUS TORRES se propone formar estudiantes con calidad humana y académica, con capacidad para interpretar y manejar su entorno a través de la participación, análisis, la crítica y tolerancia, para proyectarse y liderar la conformación de empresas de servicios enmarcadas en la formación técnica ofrecida por la Institución.
MISIÓN
La Institución Educativa NARCISO JOSÉ MATUS TORRES, es una Institución de carácter oficial, con Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica.
Con sus fundamentos, propiciar una formación basada en un conocimiento evolutivo en lo científico, técnico, tecnológico, humanístico y cultural, enmarcada en el ser, el saber y el saber hacer, que responda a los intereses del estudiante y a las necesidades de una sociedad dinamizadora, con la integración de la Media Técnica en las Líneas Tecnológicas: Gestión de la Información y Producción y Transformación.

NUESTRO ORGULLO











EN ESTE LUGAR ENCONTRAMOS LA ADMINISTRACIÓN,  AQUÍ  SE LES ENSEÑA A LOS CHICOS DE LA SECUNDARIA.              

PERFIL DEL DOCENTE

El docente que la entidad nominadora asigne al Colegio deberá ceñido al perfil que se identifica en el presente PEI y moldear los comportamientos para obtener un docente que:
  1. Al desempeñarse en preescolar tenga título de Licenciado Educación.
  1. Al desempeñarse en grados de primaria demuestre ser normalista o Licenciado en Educación Básica Primaria.
  1. Para trabajar la educación Básica Primaria y Media los profesores deberán acreditar como mínimo la Licenciatura en su área de desempeño o especialización en la misma.
  1. Para trabaja en la Educación Básica Secundaria y Media los profesores deberán acreditar como mínimo la licenciatura en su área de desempeño o especialización en la misma.
  1. Eduque con el ejemplo y este pendiente de corregir y orientar el estudiante en cambio de conductas.
  1. Este actualizando en los conocimientos de su área, la cultura general y preocupado por la ciencia y la tecnología.
  1. Ayude a impulsar la investigación en la Institución.
  1. Cumplidor de su deber y completamente identificado con sus estudiantes, padres de familia, compañeros y directivos.
  1. Muestre una actitud de voluntario y activo en los quehaceres Institucionales.
  1. Manifieste buenas relaciones, sincero, cooperativo, leal y respetuoso con las opiniones y su expresión.
  1. No haya salido de otras instituciones por conflictivo e incumplidor de su deber.
  1. Demuestre profesionalismo en buen trato al estudiante, padres de familia y compañeros.


PERFIL DEL ALUMNO

El colegio buscará moldear estudiantes para alcanzar en él:
  1. Una persona activa y emprendedora.
  1. Una persona cognoscente en cuanto a que es a él a quien corresponde poner todo su empeño en el proceso de su apropiación del objeto cognoscible.
  1. Una persona que asume el papel protagónico y se constituye en el “centro” del proceso de aprendizaje, para alcanzar un alto desarrollo de su inteligencia y de una excelente personalidad.
  1. Una persona respetuosa, amable y con afectos hacia su familia, compañeros, profesores, personal administrativo y de servicios generales.
  1. Un ciudadano respetuoso de las leyes y promotor del acato por el manual de convivencia.
  1. Un persona elegante en su vestir, en su hablar y en la forma como interviene en la solución de diferentes problemas escolares y de la vida diaria.
  1. Una persona critica, pro positiva, tolerante, sincera y buen compañero.

PERFIL INSTITUCIONAL



La Institución Educativa Narciso José Torres se moldeará progresivamente para ser:
  1. Institución de puertas abiertas, democrática y enaltecedora de valores humanos.
  1. Establecimiento que propicia la participación de los estudiantes en eventos deportivos, culturales y sociales de su entorno.
  1. Institución Educativa que en su seno fusiona establecimientos para darle continuidad a los niños y niñas dentro del sistema.
  1. Institución que propicia el crecimiento en de las Sedes anexas para ampliar cobertura y contribuir con el mejoramiento de la calidad educativa y vida de la comunidad.
  1. Institución que busca afanosa mente la calidad educativa.
  1. Institución técnica que a través de la investigación diseñara y propondrá programas técnicos para el desarrollo de nuevas especialidades.
  1. Institución que se convierte en un equipo de trabajo para alcanzar los fines de la educación y objetivos de su PEI.

OBJETIVOS

OBJETIVOS INSTITUCIONALES

  1. Orientar la organización de la Institución Educativa hacia el cumplimiento de los principios constitucionales, la legislación que expide permanentemente el Ministerio de Educación Nacional y las Secretarias de Educación Departamental, municipal y los acuerdos Institucionales.
  1. Guiar el funcionamiento de la Institución sobre el cumplimiento de los fines de la Educación Colombiana, los principios y políticas institucionales.
  1. Definir procedimientos que mejoren la convivencia de la comunidad educativa en busca de mayores logros académicos.
  1. Mejorar los procesos de aprendizaje para alcanzar mayor calidad del servicio educativo que brinda la institución.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS


  1. Mejorar la calidad del servicio educativo partiendo de la revisión de los procedimientos de aula.
  1. Ajustar los programas de área de acuerdo a los Lineamientos Curriculares y estándares de calidad fijados por el Ministerio de Educación Nacional.
  1. Definir el sistema de evaluación académica de tal forma que se evalúen las competencias educativas del estudiante, buscando una evaluación integral que reconozca además lo cognitivo lo afectivo y lo comunicativo.
  1. Impulsar la investigación en el estudiante y el docente.
  2. Buscar mayor función operatividad de los proyectos pedagógicos.
  1. Establecer como actividades complementarias la música llanera y colombiana, la danza, el deporte, el arte, la recreación. La atención al adulto mayor y la preparación para las pruebas ICFES.
  1. Definir una estrategia eficaz para orientar a los estudiantes hacia la obtención de logros significativos en las pruebas ICFES.
  1. Revisar las funcionas de los estamentos y establecer procedimientos para el eficiente cumplimiento de las mismas y alcanzar mayor calidad en el servicio que brinda la institución.
  1. Definir metas a largo y corto plazo de acuerdo con la proyección de infraestructura y servicio que reoriente la Institución.
  1. Mantener una conste dotación de material didáctico y equipo para mejorar los aprendizajes de los estudiantes.
  1. Dar un permanente mantenimiento a las instalaciones, mobiliario y equipo de toda la instalación Educativa.



Reseña Histórica.


El Colegio Departamental Narciso José Matus Torres de Villavicencio fue creado mediante Ordenanza Nº 004 de Julio 28 de 1993, por el honorable Diputado Dr. JAIME RODRIGUEZ CONTRERAS y sancionada bajo la administración del Dr. OMAR ARMANDO BAQUERO SOLER Gobernador del Departamento del Meta. Según la ordenanza de creación el colegio funcionará provisionalmente en las Instalaciones de la Escuela La Ceiba perteneciente al Núcleo Educativo Nº 6 y dicha Ordenanza contempla que el nivel Educativo del Colegio será secundaria media vocacional especializado en las áreas de contabilidad, mecanografía, comercio y Programación de Computadores o Técnico Industrial.
Las labores Académicas se iniciaron el día 4 de Marzo de 1994 con dos grados sextos, 82 estudiantes y un grado séptimo con 43 estudiantes, para un total de 125.